Etiqueta: web hosting

4 Tips para elegir el mejor web hosting

Para elegir el mejor web hosting, sigue estos 4 sencillos pasos que te ayudarán a determinar qué plan y cuál proveedor de hosting mejor complementará tu sitio web.

Si tienes un sitio web, o estás en el proceso de diseñar uno, necesitarás un servicio de web hosting para que tu sitio esté presente y ubicable en Internet. Desde los ofertas económicas hasta las ofertas Premium, en Chile hay una gran variedad de de planes de alojamiento web. Hay tanto, que puede ser difícil descifrar el mar de ofertas para llegar a la que más conviene a tus necesidades individuales.

Para ayudarte con la tarea, hemos recopilado esta breve lista de preguntas que te deberías hacer, con el fin de discernir qué es lo que necesitas. Acuérdate que el mejor hosting es el que permite que tu sitio web cumpla todas las funciones por las cuales fue diseñado, de forma óptima. Entonces, al contestar estas preguntas, es crucial que tengas tu sitio web en mente para tener la mejor idea de qué servicio de hosting te convendrá.

  1. ¿Cuánto espacio de almacenamiento necesito?

La respuesta a esta pregunta depende de tres cosas: el diseño de tu sitio web y el contenido que vaya a mostrar; cuántas cuentas de correo necesitas y la configuración de éstas; y el uso que planeas dar al FTP.

Con respecto al diseño, si tu sitio web tiene mucho contenido en flash, videos y archivos pesados te convendría mejor contratar un plan básico. De lo contrario, si tu sitio consta de texto y algunas imágenes, deberás optar por un plan intermedio o de mayor capacidad.

En cuanto al correo, mientras más cuentas asignas a tu sitio, más espacio necesitarás. También depende de cuál cliente de correo configuras en tu cuenta de hosting: IMAP o POP3 – ya que si decides configurar POP3 necesitarás más espacio, dado que esta configuración descarga todos tus correos de la web y los almacena en el servidor.

En tercer lugar, si planeas guardar archivos adicionales en el FTP de tu hosting, necesitarás más espacio en disco según la cantidad de archivos que quieres guardar.

  1. ¿Qué transferencia mensual necesito?

HostingLa transferencia es la cantidad de datos que se pueden enviar desde un ordenador a otro a través de una conexión en un cierto período de tiempo. Por tanto, la cantidad de transferencia que necesites dependerá del tráfico (visitantes) que esperas que reciba tu sitio.

Por otro lado también debes de tener en cuenta el peso de tu web y la cantidad de datos multimedia de los que dispondrá, ya que, si creas una galería de fotos, el peso de cada una sumará en el gasto de transferencia que realices al mes.

  1. ¿Cómo evaluar a un proveedor de hosting?

Quizás el elemento más importante que te ayudará a determinar si te llevarás bien con un cierto proveedor de hosting es el soporte técnico. Si cuentas con el apoyo continuo de tu proveedor, y puedes confiar en que siempre te va a entregar la respuesta que buscas cómo y cuando corresponda, tu experiencia de hosting será mucho más fácil y puedes estar más seguro del rendimiento de tu sitio web.

Algunos factores que deberías considerar para poder evaluar el Soporte técnico:

¿Cuándo está disponible? Lo óptimo será un proveedor que ofrece un servicio al cliente disponible 24/7.

  • ¿Dónde se ubica el soporte técnico? Si se ubica en Chile, entonces puedes estar seguro de que hable español, así minimizas dificultades de comunicación.
  • ¿Qué tan accesible es? ¿Tienen un número de teléfono? ¿Los puedes contactar a través de chat en vivo? ¿Contestan rápido tus consultas en su página Facebook? Mientras más accesible el servicio, más soporte entrega.
  • ¿Qué tan seguido respaldan los servidores? Mientras más frecuente sea el respaldo de archivos, más cierto puedes estar de la seguridad de tus datos (y los de tus clientes).

¿Qué recursos adicionales necesitaré?

Finalmente, siempre es recomendable revisar qué otros recursos vienen incluidos en el plan de hosting, para poder aprovechar lo más posible de ello y estar seguro de elegir la opción que rinde más.

Cada sitio web tiene sus propias necesidades. Sería bueno que hicieras una lista con las características que requieras, ordenándolas de mayor a menor importancia, e ir comparándolas con esta lista de preguntas. Acuérdate que no existe UN hosting perfecto para todo el mundo. Lo que sí existe es un hosting que más se ajusta a tus necesidades y para que pueda funcionar mejor para ti.

Conociendo un poco de historia del web hosting

¿Quieres conocer un poco más sobre hosting, servidores e Internet? Revisa el siguiente artículo que hemos preparado para ti.

Si bien Internet ha permitido masificar la información a los usuarios, respecto a diversas temáticas, hay una de la cual no se conoce mucho. Por ejemplo, ¿se sabe cómo es que la información llega desde Internet hasta las pantallas de los diferentes dispositivos? Y es que no muchos conocen acerca de la historia del web hosting.

El inicio: Los servidores web

Toda la información que encontramos en Internet, se encuentra almacenada en servidores. Éste es un ordenador, el cual corre con un software específico que lo convierte en servidor de la información que aloja y para que ésta sea accesible, debe estar conectada a Internet, mediante un enlace de datos dedicado.

Existen sitios que poseen más de un servidor, cuya carga se comparte entre todos. Por ejemplo, Yahoo, Facebook o Amazon se encuentran compuesto por un gran número de servidores de gran capacidad. Así, un sitio web pequeño e informativo no necesita de un servidor potente, mientras que uno más grande, sí lo requerirá.

Una vez que se empieza a desarrollar Internet y de los computadores personales, se comienza a utilizar un modelo de red llamado cliente/servidor. Aquí ya no era necesario ocupar aquellos caros mainframes para atender a cientos de usuarios en red.

Se aprovechaba el poder de procesamiento de todos los ordenadores personales de la red y se accedía a un servidor que tenía menor capacidad que los mainframes sólo para ocupar la base de datos.

Con el avance de Internet, el esquema cambió desde el punto de vista de la red pública. En Internet, todos los ordenadores podían acceder a todos los otros ordenadores. Ya no era la forma de una red en forma de estrella, sino una red de tela de araña, es decir, todos con todos.

Servidores Dedicados

Servidores DedicadosLos fabricantes comenzaron a hacer computadores diseñados específicamente para servir sus archivos a todo el que lo necesite. La capacidad era mucho mayor, pero se inició un problema en la velocidad.

El procesamiento de estos servidores dedicados era considerable, colapsando los enlaces de comunicación. En aquel entonces, las empresas utilizaban líneas telefónicas para sus servidores, opción poco recomendable por su poca velocidad y poco desempeño.

A finales de los 90, las caídas eran algo común y los enlaces eran lentos, mientras que el tráfico aumentaba. Debido a este problema, es que se comenzó a originar la creación de proveedores de servicios de web hosting.

El nacimiento de las empresas de web hosting

Para resolver el problema anterior es que se comenzaron a implementar las empresas dedicada a brindar servicios de alojamiento web, algo ingenioso y visionario, si lo pensamos bien. Si los enlaces eran tan caros, ¿por qué no compartir el ancho de banda, enlace de datos y el resto del hardware necesario?

Las empresas de este tipo comenzaron a proliferar, con un vasto conocimiento técnico. Incluso, algunas comenzaron a ofrecer servicios de diseño y desarrollo web. Ya a fines de los 90 y principios del nuevo milenio las velocidades continuaban siendo lentas y las empresas de hosting tenían problemas con el exceso de equipos, los cuales provocaban sobrecalentamientos y problemas de voltaje.

Pero la tecnología ya empezaba a cambiar y las velocidades empezaban a ser más rápidas debido al inicio del ancho de banda, creándose empresas especializadas, que formaban un modelo de negocios que comenzaba a dar frutos.

La situación actual…

En la actualidad, las empresas han comenzado a crear los datacenter, que, dependiendo de la empresa, serán más grandes o más pequeños. Estas salas poseen aire acondicionado para que los equipos no se sobrecalienten, mientras que los sistemas de seguridad son altísimos.

Y es que la tecnología ha avanzado a tal nivel que estos centros de datos cuentan con los últimos estándares en cuanto a equipamiento para garantizar el resguardo de la información. Existen muchas empresas que ofrecen estos servicios, que ya se ha ido profesionalizando cada vez más, por lo que escoger un hosting adecuado, es una tarea mucho más simple que antes.

¿Por qué debo elegir un hosting en Chile?

Contratar un servicio de web hosting nacional, puede brindar simples pero importantes soluciones en beneficio de tu sitio web, empresa o negocio.

Elegir un hosting no es una tarea sencilla, aunque así lo parezca. No es cosa de seleccionar el primer servicio de alojamiento web que veamos en Internet, para depositar nuestro sitio web, ya que existen muchos factores que debes considerar para tomar la decisión adecuada.

Y una de ellas, es dónde estará ese servicio. Hay varias ofertas de web hosting tanto en Chile como en el extranjero, pero el propósito de este artículo es convencerte acerca de por qué deberías contratar un hosting en Chile y no en otro país.

Crecimiento tecnológico

El primer motivo que aparece en el horizonte es que Chile se ha convertido desde hace un tiempo, en uno de los líderes de Latinoamérica en temas de tecnología y conectividad de forma sostenida e incesante. Cada vez son más las personas y empresas que necesitan realizar nuevos proyectos y requieren de soluciones tecnológicas de primer nivel.

Existen grandes y numerosas marcas extranjeras que pueden satisfacer la demanda de estas empresas en temas ligados a la informática, y el web hosting no es la excepción, por lo que escoger un proveedor extranjero es una decisión que muchos toman, aunque no siempre termina siendo la mejor.

Los usuarios chilenos se dejan llevar por el reconocimiento y la fama de estas marcas, dejando un poco de lado la oferta que existe en el mercado chileno. Actualmente en Chile, hay una gran cantidad de empresas que ofrecen hospedaje web, con una alta calidad de servicio y soporte técnico, con precios económicos.

¿Por qué elegir un hosting nacional?

Por qué elegir hostingConsiderando los motivos expuestos anteriormente, es necesario que los usuarios se pregunten, ¿por qué no tener mis servicios con empresas chilenas? El primer punto que aparece favorable para un hosting en Chile es el idioma. Esto, porque muchas veces se opta por servicio norteamericano, poniendo como barrera el lenguaje a la hora de comunicarnos con nuestro proveedor. Ojo, que es una limitación, pero no un impedimento.

Además de lo anterior, no existe una comunicación cara a cara con el proveedor, lo que muchas veces dificulta el entendimiento. Ante cualquier duda o inquietud que le pueda surgir al cliente, es vital que tenga la opción de ir a conocer las instalaciones, como el Datacenter, los servidores, etc., y también conocer al equipo humano que finalmente es el que vela por el funcionamiento del servicio.

Otra de las desventajas de contratar un hosting fuera del país, tiene que ver con la carretera de la información, puesto que si el servicio contratado se encuentra en Estados Unidos, el enlace de latencia (distancia entre el punto inicial y final) es mucho mayor. En Chile actualmente existe más velocidad por parte de los proveedores de estos servicios para los enlaces nacionales. Asimismo, los enlaces internacionales o accesos a servidores en el extranjero son más caros que los nacionales.

En resumen, ¿Por qué elegir alojamiento web en Chile? Pues porque el cliente puede visitar a su proveedor cada vez que lo necesite, conociendo así las instalaciones. También puede recibir atención personalizada y fluida en las oficinas del proveedor o en terreno. Todo esto contribuirá a que el tiempo de respuesta sea mucho mejor, recibiendo un servicio más expedito y con mayor estabilidad.

Todo esto hará que la confianza y la tranquilidad de estar recibiendo un servicio a la altura de las expectativas, sean cumplidas a cabalidad, con un hosting de primer nivel para tu proyecto web.

¿Qué es un reseller?

La importancia de conocer y/o entender las diferencias y definiciones de los conceptos utilizados a diario en internet, nos permitirá manejar y decidir de buena forma como utilizar o seleccionar los productos y servicios que adquirimos. Sitios como Mejorhosting, buscan informarte para que tomes la mejor decisión

Iniciar un negocio en internet, puede tener muchas aristas, algunas desconocidas por el común de la gente y otras mas asequibles. El web hosting es hoy en día un servicio de primera necesidad requerido por toda compañía o emprendimiento que desee tener parecencia en internet,  creando una oportunidad de negocio para los hosting reseller.

Este tipo de servicios, es la puerta de entrada para muchos que desean aventurarse en el mundo del Web Hosting, midiendo sus capacidades de venta y mercadeo. Una solución para un negocio emergente, pues inclusive los problemas ocasionales son solucionados por la compañía que vende el servicio, ahorrando al reseller tiempo y dinero.

¿Qué es un reseller?

Un hosting reseller o hosting de reventa, es un servicio de hospedaje web, que nos permite crear múltiples cuentas independientes que comparten un espacio y recursos comunes

En palabras simples, es arrendar un espacio y recursos para luego dividirlo y subarrendarlo.

En un Reseller, tenemos accesos a la configuración de múltiples parámetros que nos permiten modificar, alterar o limitar ciertos elementos comunes en una cuenta de hosting, tales como: el tamaño o cuota de almacenamiento, la cantidad de BD (bases de datos), la cantidad de dominios adicionales, entre otros.

El éxito de un reseller dependerá de la constancia y preocupación por los clientes; el aumento en la gama de servicios, pasando también a la reventa de servidores VPS.

Por sobre todo es bueno elegir quien te proveerá la infraestructura para tu negocio de reventa. Para estar seguro no olvides revisar nuestro ranking.

La navegación simple, un dato de profesionales.

Un sitio simple, es un sitio practico y agradable; optimiza nuestros tiempos y hace mas fácil nuestra visita.

Tener un sitio que sea fácil de navegar, es una de las cosas más importantes que se puede hacer para que su negocio crezca y a la vez para que tenga más visitas. La navegación confusa, los tiempos de carga lentos, y la incompatibilidad de dispositivos o navegadores pueden disminuir las visitas. La palabra usabilidad toma un protagonismo que usted debe tener en cuenta para dar a los visitantes la mejor experiencia posible.

La navegación es lo que se interpone entre el usuario y su objetivo, y no queremos que a nuestros usuarios les cueste encontrar lo deseado. Aquí hay algunas pautas para crear una mejor navegación web:

 -El tiempo de carga del sitio

La frustración de un sitio web lento, es un asesino de la intención de visitar un sitio nuevamente. En estos tiempos, donde la conectividad de alta velocidad es altamente asequible, una carga lenta es inadmisible.

Limite el número de archivos de gran tamaño en sus páginas web. Los gráficos Flash pueden tener un aspecto impresionante, pero no hay que sacrificar la experiencia del usuario mediante la exageración de ella. El uso de HTML y CSS válidos también es importante para la funcionalidad y la velocidad de un sitio web. Trabaje con su desarrollador web para hacer mejoras en el tiempo de carga de su sitio.

¡No olvides escoger un proveedor de servicios con datacenter en Chile! 

-Indicaciones de error

Si un usuario comete un error en el llenado de un formulario es importante que este pueda corregirlo de manera rápida y sencilla. Para ello es recomendable dejar la opción para que vean lo que hicieron mal, introduciendo indicaciones en los campos a rellenar. Esto conduce a una menor frustración y mayor experiencia de usuario.

-Compatibilidad móvil

Si su sitio no es compatible con distintos dispositivos móviles, es el momento de ponerse al día. Investigaciones muestran que el tráfico de Internet móvil ya representa un 15% del tráfico mundial de Internet. Muchos sitios web utilizan el diseño de respuesta para hacer sus sitios compatibles con todos los dispositivos móviles.

-Legibilidad 

La tipografía es algo que los desarrolladores web no deben tomar a la ligera. Considere siempre el uso de fuentes simples, limpias y legibles para el contenido de su sitio, procure usar letras grandes para que el usuario pueda leer a una distancia cómoda de la pantalla, su fuente también debería contrastar bien con el color de fondo para que sea más legible. Los lectores de Internet tienden a tener menor capacidad de atención, por lo que hacen que sea fácil obtener la esencia del artículo mediante la incorporación de títulos, gráficos, fotografías, infografías, y otros elementos llamativos.

-Accesibilidad

Su sitio debe ser accesible a personas con discapacidad física o visual, esto incluye también a los ancianos. Estas personas suelen utilizar lectores de pantalla en sus ordenadores y dispositivos. Algunos consejos son:

  • Creación de fotos, gráfico y vídeo
  • Creación de subtítulos para archivos de audio y video
  • Hacer una versión de sólo texto de su sitio web disponible
  • Compatibilidad del navegador

Los problemas con la compatibilidad del navegador pueden ocurrir si un webmaster no cumple con las  actualizaciones del navegador que se liberan regularmente. Pon a prueba tu sitio web a través de navegadores como Firefox, Chrome, Internet Explorer y Safari, estos navegadores son una base regular para asegurarse de que sus páginas se están visualizando adecuadamente en todos ellos.

No importa si lo montas en un Web Hosting, en un VPS (Servidor privado virtual) o si tu compañía tiene un servidor dedicado, solo existe una sola verdad, un gran sitio web es la columna vertebral de la estrategia de marketing digital de cualquier empresa. Si usted está haciendo todo el trabajo para atraer visitas a su sitio web, trate de mantenerlo actualizado, ordenado y en lo posible atractivo, así tendrá éxito en línea asegurado.

 

Quieres anunciarte con nosotros?
Ten mas visibilidad de tus servicios uniéndote al top rank de Chile!