Etiqueta: ecommerce

eCommerce DAY Santiago 2016

La industria del comercio electrónico se dará cita este 14 de abril en el eCommerce DAY Santiago

Ecommerce DAY Santiago, es parte de un tour organizado por el instituto latinoamericano de comercio electrónico que desde el año 2008 se realiza en diferentes países de la región  y tiene como objetivo fomentar un ámbito donde las empresas del mundo de los negocios por Internet puedan intercambiar experiencias y soluciones, creando también un canal de colaboración para aquellos interesados en ingresar activamente y aprovechar los beneficios de la Economía Digital.

Este año la temática central será “Omni – Commerce”, con el fin de entender cómo administrar y sinergizar los diferentes puntos de contacto y canales de venta de una tienda online.

¿De qué se trata el eCommerce DAY Santiago?2

a) Charlas y talleres

Los asistentes podrán participar en espacios de actualización profesional y networking compuesto de conferencias de alto nivel por la mañana y en la tarde talleres temáticos segmentados por nivel de conocimiento con reconocidos expertos en temáticas actuales y últimas tendencias sobre la Economía Digital y Negocios por Internet. Puedes conocer el listado completo de speakers y el programa aquí

El evento contará con un Salón Exposición donde distintas empresas expondrán soluciones y servicios para la industria digital.

b) Networking

Este año eCommerce Day contará con una innovadora aplicación móvil totalmente interactiva y desde la cual se podrá seguir el ritmo del evento. También se inaugura un espacio de “Meet & Greet” con líderes de la industria, donde a través de encuentros personalizados se podrán abordar diferentes temáticas relacionadas con los negocios por Internet: tecnología, logística, medios de pago, marketing, Mobile, entre otros temas.

c) Premios y reconocimientos

eCommerce AWARD Chile y eCommerce Startup Competition Durante el evento se llevará a cabo la entrega de los Premios eCommerce AWARD Chile 2016: un selecto Jurado Internacional elegirá en cada categoría a la empresa que por su desarrollo y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet sea la más destacada en Chile.

Fecha: jueves 14 de abril 2016

Lugar: Centro parque, presidente riesco 5330, nivel A-B, parque araucano, Las Condes.

valor entradas: $150.000

Para más información visite www.ecommerceday.cl/2016/

Simplificando la “navegación” en tu sitio.

Al momento de considerar ventas online en nuestro proyecto, debemos ser muy rigurosos en el diseño y distribución de nuestro sitio web. Un diseño complejo y difícil de navegar, sólo provocará desconfianza en los probables clientes y, por tanto, no se lograrán las metas de ventas. Es por esto, que en Mejorhosting, queremos a continuación compartir algunas ideas para tener presentes y no cometer errores puedan perjudicar tus dividendos.

La regla de los tres clicks

Considerando la regla de que “en la sencillez está la eficacia”, debemos lograr que la navegación por la web sea lo más simple posible. La regla de oro para una navegación sencilla es denominada como “3 Clicks”, es decir, todas las páginas del sitio deben ser accesibles por no más de tres clicks. Toda la información y contenido ubicado más allá de tres páginas serán ignoradas y desconocidas por los usuarios y por los motores de búsqueda.

Usa tags (etiquetas) para categorias

Al momento de organizar nuestro contenido web, esto puede volverse engorroso, es por eso que el índice debe ser pensado de tal forma que sea lo más predecible que se pueda, para que el usuario encuentre fácilmente todo lo que necesita. La mejor forma de organizar el contenido de un sitio web de forma simple, clara y ordenada, es utilizando términos amplios al comienzo para luego ir a lo más específico.
La asignación de páginas a cada categoría requiere etiquetas. En la navegación web, hay dos tipos: cruciales y opcionales.  Las de categoría Crucial son aquellas  importantes para todos los usuarios, por ejemplo en una venta online de ropa sería “Hombres”, “Mujeres” y “niños”. Usando sólo etiquetas cruciales, debería ser posible para un usuario encontrar información relevante.
Las etiquetas de categoría Opcionales filtran y agudizan aún más los resultados de la búsqueda, pero no son necesarios para todos los usuarios. Siguiendo con el ejemplo de la tienda de ropa, una etiqueta opcional sería la marca o los rangos de precios.

Ir al Home

Es importante que en cada página del sitio web, debe existir la opción de “HOME”, que le permita al visitante volver inmediatamente a la página principal, ya sea a través de un enlace que contenga una oración como indicación (ej: “Haga clic aquí para volver a la página de inicio”) o haciendo clic en el logotipo en la parte superior de la pantalla. Esto ofrece a los usuarios la opción de reiniciar su búsqueda, optimizar el tiempo de los usuarios y explorar más el sitio.

Creando un sitemap o el mapa del tesoro para los buscadores.

Otro de los elementos que ayudan a simplifican la navegación en un sitio web son los llamados “mapas de sitio”, los que poseen múltiples funciones, como por ejemplo dar a los usuarios una visión general y ayuda a los rastreadores de los motores de búsqueda a navegar por tu website. De hecho, no considerar un mapa del sitio puede ser una grave amenaza para su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Estas son sólo algunas de las ideas que debes tener presente al momento de planificar tu sitio web. Como ves, si queremos facilitar la navegación de nuestros usuarios y atraer clientes, vale la pena tomarse el tiempo para clasificar correctamente nuestro sitio web.

No olvides que tanto como estos consejos, es muy importante encontrar un buen proveedor para servicios en internet. ¿Que tal si revisas nuestro ranking de hosting?

Quieres anunciarte con nosotros?
Ten mas visibilidad de tus servicios uniéndote al top rank de Chile!